***Hoy toca colaboración con Ana, ya veréis que post más bueno e interesante! Muchas gracias a Ana por colaborar en el post del domingo y al resto ya sabéis que si queréis participar podéis contactar conmigo aquí :) os dejo con ella!
Antes de empezar con el post tengo que agradecer a Teresa esta oportunidad y por esta iniciativa ya que no siempre se puede escribir con una “grande”. Es una oportunidad para dar a conocer el blog de cada una, los principios son muy difíciles.
Soy Ana, una licenciada en Administración de Empresas que en la vida de diario se dedica a la fiscalidad y a las telecomunicaciones ¡y que nunca se arregla! En los ratos libres, leo y escribo blogs admirando a muchas como Teresa. Me encantan las redes, la belleza, el maquillaje y la moda (aunque después sea una descuidada).
Tengo dos blogs, el pasional o por hobby, "Amglez" y uno con temas más profesionales, de economía y fiscalidad "Eso de qué va".
El tema que le propuse a Teresa fueron los beneficios de los alimentos, porque para estar guapos/as no sólo es importante el exterior sino también el interior. Siempre se ha dicho que somos lo que comemos. Para hoy, vamos a hablar de un producto concreto; “la canela”.
Soy Ana, una licenciada en Administración de Empresas que en la vida de diario se dedica a la fiscalidad y a las telecomunicaciones ¡y que nunca se arregla! En los ratos libres, leo y escribo blogs admirando a muchas como Teresa. Me encantan las redes, la belleza, el maquillaje y la moda (aunque después sea una descuidada).
Tengo dos blogs, el pasional o por hobby, "Amglez" y uno con temas más profesionales, de economía y fiscalidad "Eso de qué va".
El tema que le propuse a Teresa fueron los beneficios de los alimentos, porque para estar guapos/as no sólo es importante el exterior sino también el interior. Siempre se ha dicho que somos lo que comemos. Para hoy, vamos a hablar de un producto concreto; “la canela”.
¿Por qué he elegido este producto? Hace unas semanas, una clienta me la recomendó porque era beneficiosa para muchas cosas y que ayudaba a adelgazar. Con la curiosidad he buscado sobre este producto y lo he incluido en mi rutina diaria.

Esta especia tan aromática se extrae de la corteza del árbol de la canela (Canelo o Cinnamomum verum) de hoja perenne y de lugares calientes y húmedos. Hay varios tipos, la canela Ceilán (Sri Lanka, Asia), la Cassia (China), Blanca (Caribe), de Java (Birmania) y de la India (Himalaya). Todas son similares y tienen muchos beneficios para nuestra salud.
Beneficios:
· Reduce los niveles azúcar en sangre (glucosa) y protege contra las dislipemias (alteración de los lípidos) del organismo. Se utiliza para tratar la diabetes tipo 2.
· Además, favorece la digestión, alivia las molestias intestinales y flatulencias abdominales. Ayuda al ritmo intestinal, por lo tanto puede ser antidiurético.
· Junto a otras especias es muy antioxidante. En su composición podemos encontrar vitamina c, vitamina b1, hierro, potasio, calcio, fibra y fósforo.
· Ayuda a evitar las náuseas y vómitos. Es anti-diarreico.
· También funciona como anti-coagulante por sus propiedades anti-escleróticas y antitrombóticas.
· Se ha demostrado que ayuda, sobre todo en adultos, a estimular las funciones cerebrales y cognitivas.
· Efectivamente, beneficia a reducir el colesterol y colabora para bajar de peso. Esto nos evita problemas cardíacos y arteriosclerosis.
· Igualmente, para la gripe y resfriados ayuda a bajar la fiebre y reducir la tos. Tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorio.
· Asimismo, tiene propiedades anti-microbianas que pueden favorecer a detener el ataque de infecciones.
· Por último, sus propiedades estimulantes sobre las paredes del útero ayudan a la regulación de la menstruación.
· Ayuda a evitar las náuseas y vómitos. Es anti-diarreico.
· También funciona como anti-coagulante por sus propiedades anti-escleróticas y antitrombóticas.
· Se ha demostrado que ayuda, sobre todo en adultos, a estimular las funciones cerebrales y cognitivas.
· Efectivamente, beneficia a reducir el colesterol y colabora para bajar de peso. Esto nos evita problemas cardíacos y arteriosclerosis.
· Igualmente, para la gripe y resfriados ayuda a bajar la fiebre y reducir la tos. Tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorio.
· Asimismo, tiene propiedades anti-microbianas que pueden favorecer a detener el ataque de infecciones.
· Por último, sus propiedades estimulantes sobre las paredes del útero ayudan a la regulación de la menstruación.
Además, leyendo un blog sobre tratamientos caseros, encontré una mascarilla para iluminar la cara donde uno de los ingredientes que lleva este tratamiento es la canela.
Como todo en la vida, las cosas buenas en exceso también son perjudiciales.
No debemos de tomar más de una dosis, porque es cierto que su compuesto cumarina puede perjudicar el riñón y el hígado.
Yo me tomo una infusión a diario, y no siempre.
¿Y a vosotr@s, os gusta la canela?
¿Sabíais que tenía tantos beneficios?
Gracias ;)
ResponderEliminarUn post genial es cierto tenemos que cuudarnos también por dentro es lo más importante
ResponderEliminarUn post muy interesante!!!
ResponderEliminarBesos
No sabía los beneficios que tenía! y es una alegría porque la verdad es que me encanta, para dulces, para el café...:)
ResponderEliminarxoxo
BlueDressedDoll